• anunciate2
  • anunciate1

¿Qué formato de torneo elegirán los dirigentes?

El nuevo torneo de AFA. La Liga avanza con el campeonato de seis zonas pero varios clubes piensan distinto y Godoy Cruz pretende uno de apenas dos. Un repaso por la postura de cada equipo, aunque la historia parece cerrada.

La Liga avanza con el campeonato de seis zonas pero varios clubes piensan distinto y Godoy Cruz pretende uno de apenas dos. Un repaso por la postura de cada equipo, aunque la historia parece cerrada.

Una recorrida por los 24 clubes es un muestreo importante para determinar que la postura inicial de la Liga tiene mayoría: una Zona Clasificación, con seis grupos de cuatro equipos (siete partidos, ya que es ida y vuelta y una fecha interzonal de clásicos). Los dos primeros de cada grupo se clasificarán a la Copa que llevará el nombre del sponsor principal de la Liga: y entonces se dividirán en dos grupos de seis. Serán sólo cinco partidos por grupo y los dos primeros de cada uno jugarán la final, que tiene fecha estipulada para el 19/12: campeón y un lugar en la Libertadores de 2021.

la Copa con el nombre del segundo sponsor irán los 12 equipos restantes, y también se separarán en dos grupos. El desarrollo será igual y el primero de cada zona jugará la final, también el 19/12. Y aquí viene el premio: el ganador se medirá (22/12) con el perdedor de la otra por un puesto en la Sudamericana 2022.

Si bien tiene más adeptos y es la Copa -así le llaman- ya definida extraoficialmente por la Liga, varios puntos hicieron saltar a ciertos clubes. Algunos no quieren clásicos (pedido estricto de la TV) y Huracán no acepta que Vélez sea cabeza de serie en su lugar. Ante esto, surgió la postura de Godoy Cruz en la reunión de la Comisión del martes. Y si bien tiene menos adeptos, plantea un tema crucial: que los puntos se cuenten como parte de la temporada 2020 para los promedios. ¿Qué dice el Tomba? Dos zonas de 12 equipos, sin fecha clásicos, que el puntaje sume para los promedios 2022 -algo que a pocos les gusta- y con semi y final por un lugar en la Libertadores. En definitiva, igual que la Copa Superliga que se suspendió tras la primera fecha. La diferencia es que en este caso, el 3° y 4° de cada grupo jugarían un minitorneo y el ganador se vería con el perdedor de la primera final por un lugar en la Sudamericana 2022.

Si bien falta otra reunión de la Comisión, de la que José Mansur, presidente del Tomba, participa, la Liga se inclinaría por el formato que ya tiene cerrado. ¿Habrá muchas quejas?

Nota de Pablo Pisani para Diario Ole

¿Te gusta este artículo? Compártelo
  • Banner noticia interna inferior idiscan
Comentarios

Sin comentarios

Nuevo comentario
Volver a inicio